martes, 27 de octubre de 2015

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION DE "TEPALCINGO MORELOS".


ARMADILLO

El armadillo es un pequeño animal mamífero, terrestre y omnívoro, una especie muy interesante debido a su figura, las orejas, la nariz y el caparazón son elementos que lo distinguen de otros roedores.
El aspecto físico es de un color amarillento, algunas veces con franjas grises o negras. La especie más grande (Armadillo Gigante) llega a medir hasta 90 cm y logra un peso de 50 kilogramos. Entre la medida promedio, podemos mencionar que suelen medir hasta 55 cm, y la especie más pequeña es de tan solo 7 cm.
Algo que llama mucho la atención de un armadillo es su gran caparazón, el cual le sirve de armadura y como defensa en contra de algunos cazadores, tienen la habilidad de convertirse en una bola y cubrirse.
Tiene una cola alargada, una cabeza larga con una nariz muy pequeña y orejas amplias en forma de óvalo. En sus patas podemos observar unas garras afiladas y largas que le ayudan a cortar algunos elementos.

Su alimentación consiste en pequeños vertebrados y en buscar pequeños insectos, como lombrices, que se encuentran en el interior de la tierra. Al mismo tiempo puede comer plantas y algunos frutos que caen al suelo. Usan sus garras para escarbar y sus dientes para masticar de manera adecuada, para que después el producto sea digerido.



Cuando el armadillo se encuentra en época de reproducción, la camada llega a ser numerosa, llegan a nacer un promedio de 9 crías por parición.




Tlacuache
El tlacuache es un animal omnívoro que no ha sufrido variaciones desde que apareció en nuestro planeta hace aproximadamente sesenta millones de años. Ha logrado preservar la especie y sobrevivir a la invasión humana.Se alimenta de cualquier cosa por lo que acostumbra estar la mayor parte del tiempo cerca del hombre.Frutos, desperdicios, huevos y gallinas entre otros, forman parte de su alimentación diaria por lo que frecuentemente visita por las noches las escuelas, coladeras, alcantarillas, basureros y alacenas de algunas casas.
Es un animal que tiene el hocico largo y puntiagudo con una hilera de dientes y colmillos filosos. Su nariz es lampiña y está rodeada de bigotes. Sus orejas son pequeñas, redondas y calvas al igual que su cola que es más larga que el resto del cuerpo, áspera y escamosa que utiliza para colgarse. Sus patas son pequeñas y terminan en una garra similar a la mano. Su pelaje puede ser desde pardo rojizo hasta blanco grisáceo, dependiendo de la especie.
Es un mamífero arborícola que vive en las zonas tropicales y templadas de México. Construye sus madrigueras en las ramas huecas de los árboles caídos y en los túneles abonados, rellenándolos de hojas secas para obtener mayor comodidad y calor.
Resultado de imagen para TLACUACHE
La piel del tlacuache es codiciada por los peleteros ya que posee una capa de pelo corto y suave y otra de pelo largo y duro que suelen utilizarse como imitación de pieles de nutria y castor.





Conejo

Resultado de imagen para CONEJO DE CAMPOEl conejo de campo tiene un pelaje espeso y lanudo, pardo pálido a gris sobre el dorso y blanquecino en su vientre. Su cabeza es redonda y sus ojos grandes y marrones. Se caracteriza sobre todo por sus largas orejas, de hasta 7 cm (más cortas que las de la liebre común). Su cola es muy corta y carece de una mancha negra en el dorso que sí posee la liebre, y cuyo color blanco se distingue fácilmente cuando el conejo huye. Las patas anteriores son más cortas que las posteriores. No presenta dimorfismo sexual.
Una manera fácil de distinguir al conejo de la liebre, aparte de su menor tamaño, es plegando las orejas hacia delante: en el caso del conejo no sobrepasan el borde del hocico.
Mide de 33 a 40 cm entre la cabeza y el cuerpo, y tiene una cola de 4 a 6 cm. Su peso es de 1,5 kg aproximadamente.
Vive en praderas secas, linderos de bosques, parques, etc. En montañas llega a vivir hasta los 1.500 m de altura, aunque es más bien una especie típica del monte y matorral mediterráneo, sobre todo el encinar y el coscojar. Es muy adaptable, aunque evita los grandes bosques. Requiere un suelo donde pueda excavar.
Resultado de imagen para CONEJO DE CAMPO


Huilota 

Resultado de imagen para guilotas aves SUS CARACTERISTICAS}Es de color gris oscuro las plumas de vuelo de las alas y las secundarias más internas están manchadas de negro; el frente, los lados de la cabeza y cuello así como las partes inferiores son de un color parecido a la del venado, mientras que en el tórax es más oscuro, palideciendo hacia adelante hasta las coberteras inferiores de la cola; las plumas laterales de la cola están graduadas en tamaño; las más largas hacia el centro y las más cortas a los lados y ambas ampliamente bordeadas de blanco (de 30 a40 mm) y en la base son de color gris, con una banda blanca en medio; pico negro, patas y piernas rojas.
Medidas: ala plegada de 130 a 157 mm., cola de 117 a 158 mm., pico de 12 a 15mm., tarso de 18 a 21 mm., peso de 96 a 130 g. Las hembras son ligeramente más pequeñas y más obscuras que los machos.
Semillas, tales como: maíz, sorgo y otras que son silvestres, ocasionalmente insectos.
Son terrestres.
Resultado de imagen para guilotas aves SUS CARACTERISTICAS}